Looper
  • Looper:
    • LOOPER MULTIVERSE
      • Visión
      • Qué Ofrece Looper
      • Modelo Sostenible y Escalable
  • INTRODUCCION
    • Desafíos Persistentes
    • La Promesa de la Tecnología Blockchain
    • Objetivo del Whitepaper
  • PROBLEMA DEL MERCADO
  • SOLUCION PROPUESTA POR LOOPER
  • ARQUITECTURA TECNOLOGICA
    • Blockchain de Solana
    • Contratos Inteligentes y Tokenización
    • Billetera Looper y Aplicación Móvil
    • Interoperabilidad y APIs
    • Interfaz de Usuario y Experiencia
  • TOKENOMICS Y MODELO ECONOMICO
    • Visión General de Tokenomics
  • MODELO DE GOBERNANZA
    • Roles y Responsabilidades
    • Transparencia y Rendición de Cuentas
    • Evolución de la Gobernanza
  • FUNCIONALIDADES DEL PRODUCTO
    • Plataforma de Distribución Descentralizada
    • Interfaz de Usuario Intuitiva
    • Herramientas de Creación y Gestión para Creadores
    • Mecanismos de Incentivación y Recompensa
    • Funcionalidades Avanzadas de Seguridad y Privacidad
    • Integraciones y Expansión de Ecosistema
  • MODELO DE PARTICIPACION DEL USUARIO
    • Participación Activa en la Plataforma
    • Mecanismos de Incentivación Basados en Tokens
    • Modelo de Recompensas y Beneficios
    • Interacción y Construcción de la Comunidad
    • Feedback y Mejora Continua
  • SEGURIDAD Y CUMPLIMIENTO
  • ROADMAP DE DESARROLLO ECOSISTEMA LOOPER
  • EQUIPO Y ASESORES
    • Miembros Clave del Equipo
    • Consejo de Asesores
  • ASOCIACIONES ESTRATEGICAS
    • Asociaciones Clave
    • Beneficios de las Asociaciones
Powered by GitBook
On this page

PROBLEMA DEL MERCADO

PreviousObjetivo del WhitepaperNextSOLUCION PROPUESTA POR LOOPER

Last updated 11 months ago

Desigual Distribución de Ingresos

En las industrias del entretenimiento y los videojuegos, una parte significativa de los ingresos generados por el contenido no llega a los creadores originales. Sellos discográficos, estudios de juegos, plataformas de streaming y otros intermediarios toman la mayor parte, dejando sólo una pequeña fracción para los artistas y desarrolladores. Esta estructura de ingresos desigual desincentiva la innovación y afecta la sostenibilidad financiera de los creadores independientes y emergentes.

Falta de Transparencia en las Transacciones

La opacidad es un problema endémico en la gestión de regalías y distribución de ingresos. Los creadores a menudo se enfrentan a procesos poco claros y burocráticos para el seguimiento de sus ganancias, lo que puede resultar en pagos retrasados, incorrectos o fraudulentos. La falta de visibilidad en las transacciones financieras hace difícil para los creadores planificar su futuro financiero y reinvertir en su arte.

Barreras de Acceso para Nuevos Creadores

El mercado actual favorece a las grandes entidades establecidas con recursos para dominar los canales de distribución y marketing. Los nuevos artistas y desarrolladores enfrentan altas barreras para entrar y competir en el mercado. Sin el apoyo de grandes sellos o estudios, es desafiante para los talentos emergentes alcanzar y cultivar una audiencia global.

Monetización Ineficiente de los Contenidos Generados por los Usuarios

En el ámbito de los videojuegos, aunque los usuarios invierten tiempo y esfuerzo en generar contenido dentro del juego, como personajes personalizados, mundos y escenarios, tienen oportunidades limitadas para monetizar estas creaciones. Los modelos actuales no reconocen ni recompensan adecuadamente el valor que los jugadores aportan al ecosistema del juego.

Participación Limitada del Consumidor

Los modelos de negocio actuales generalmente tratan a los consumidores como meros compradores o suscriptores, sin darles una participación real en el éxito de los productos que apoyan. Esta falta de involucramiento limita el potencial de construcción de una comunidad comprometida y leal, que es esencial para el éxito a largo plazo en la era digital.