Visión General de Tokenomics
Last updated
Last updated
En el corazón de Looper está su token nativo, que desempeña un papel crucial en la operación y gobernanza de la plataforma. Este token no solo facilita transacciones y adquisiciones dentro de la plataforma sino que también sirve como un mecanismo de incentivo y recompensa para los usuarios y creadores.
La distribución del token en Looper Multiverse está diseñada para garantizar una economía equilibrada, predecible y controlada dentro de la plataforma. A través de un enfoque cuidadosamente planificado, aseguramos que los tokens estén accesibles para los usuarios adecuados, incentivando su participación y contribución a largo plazo.
1. Emisión Total
Número Fijo de Tokens: Se emitirá un número total fijo y limitado de tokens para asegurar una política de inflación controlada. Esto implica que la cantidad máxima de tokens que existirá en el ecosistema es predefinida y no cambiará con el tiempo, garantizando una oferta escasa que aumente su valor con el crecimiento de la plataforma y la demanda.
Política de Inflación Controlada: Aunque la emisión es fija, el ritmo al que los tokens se distribuyen y se liberan al mercado está cuidadosamente planificado. Esto asegura que el valor de los tokens no se vea diluido por una emisión excesiva, sino que se distribuya de manera eficiente y controlada a lo largo del tiempo.
2. Distribución Inicial
Distribución entre Inversores, Desarrolladores y Comunidad: Los tokens se distribuirán inicialmente entre inversores tempranos, desarrolladores y reservas para la comunidad. Esta distribución está pensada para garantizar que los actores clave que impulsan el crecimiento y desarrollo de Looper reciban una parte significativa del suministro inicial, asegurando su compromiso con el éxito del proyecto a largo plazo.
Periodo de Bloqueo: Para evitar ventas masivas tempranas que puedan desestabilizar el valor del token, se implementará un periodo de bloqueo para los inversores iniciales y desarrolladores. Durante este tiempo, estos grupos no podrán vender ni transferir sus tokens, lo que ayuda a crear una estabilidad en el mercado en las primeras etapas del proyecto.
Reserva para la Comunidad: Una porción significativa de los tokens será reservada para futuras distribuciones a la comunidad. Esto incluye incentivos por participación, como recompensas por staking, contribuciones al ecosistema (play-to-earn, votaciones de gobernanza, creación de contenido, etc.), y otras actividades que fomenten la interacción dentro de la plataforma.
3. Suministro y Liberación de Tokens
La economía de tokens de Looper está diseñada para garantizar la sostenibilidad del ecosistema, promover la adopción a largo plazo y recompensar a los contribuyentes clave. La distribución de tokens equilibra los incentivos de inversores, equipo y comunidad, mientras protege la estabilidad del mercado.
El proceso de liberación sigue un cronograma escalonado que introduce gradualmente el suministro de tokens al mercado, mitigando la volatilidad y alineando los intereses de los participantes. Cada categoría, desde ventas privadas hasta recompensas de staking, se ha definido estratégicamente para impulsar el crecimiento del proyecto y generar confianza.
La liberación comienza con una asignación inicial en el evento de generación de tokens (TGE), seguida de un programa de vesting que se extiende en meses o años según la categoría. Este enfoque transparente fomenta un ecosistema robusto y alineado con los objetivos a largo plazo.
El token de Looper Multiverse no solo funciona como un medio de intercambio dentro de la plataforma, sino que también desempeña un papel crucial en la gobernanza, la participación activa de la comunidad y la sostenibilidad económica del ecosistema. A continuación, detallamos los mecanismos de uso más importantes:
Transacciones dentro de la Plataforma
Compra y Venta de NFTs: Los usuarios pueden usar los tokens de Looper para adquirir y vender NFTs (tokens no fungibles) dentro de la plataforma. Estos activos digitales pueden ser representaciones de contenido exclusivo, arte digital, objetos dentro de videojuegos, o cualquier otro bien digital que forme parte del ecosistema Looper.
Acceso a Contenido Premium: Los tokens sirven como una llave para desbloquear contenido exclusivo o premium dentro de Looper Multiverse. Esto puede incluir experiencias de streaming de música o videojuegos, material educativo, o incluso funciones especiales dentro de la plataforma. Los tokens permiten a los usuarios acceder a estas funcionalidades sin la necesidad de intermediarios, garantizando que la relación entre los creadores y los consumidores sea directa.
Micropagos: Los tokens se utilizan también para realizar micropagos dentro de la plataforma. Por ejemplo, los usuarios pueden pagar pequeñas cantidades para participar en eventos especiales, comprar artículos digitales dentro de un juego, o pagar por el acceso a contenido adicional o premium. Este modelo de micropagos permite transacciones rápidas y eficientes con tarifas bajas, ideales para un ecosistema digital basado en pequeñas interacciones recurrentes.
Gobernanza Descentralizada
Participación en la Toma de Decisiones: Los titulares de tokens de Looper tienen un papel activo en la gobernanza de la plataforma. A través del sistema de votación descentralizada, los poseedores de tokens pueden influir directamente en las decisiones clave que afectan el futuro de Looper Multiverse, tales como la adopción de nuevas características, la modificación de políticas, la asignación de recursos o el desarrollo de nuevas alianzas estratégicas.
Propuestas y Votaciones: Cualquier miembro de la comunidad que posea una cantidad mínima de tokens podrá presentar propuestas de cambios o mejoras en la plataforma. Las decisiones se tomarán mediante votaciones, donde el peso del voto está directamente relacionado con la cantidad de tokens que cada usuario posee, garantizando que las decisiones reflejen el interés de la mayoría dentro del ecosistema.
Objetivo: La gobernanza basada en tokens fomenta la participación activa de la comunidad, empoderando a los usuarios para que tengan voz y voto en las decisiones que afectan a la plataforma, creando así un sentido de propiedad y responsabilidad colectiva.
Staking de Tokens
Bloqueo de Tokens para Recompensas: Los usuarios de Looper pueden "apostar" (staking) sus tokens en la plataforma, bloqueando una cantidad determinada de ellos durante un período específico. A cambio, recibirán recompensas adicionales en forma de tokens, lo que les proporciona un incentivo adicional para retener sus activos dentro del ecosistema.
Recompensas del Staking:
Recompensas Iniciales: Mientras el 30% de los tokens destinados a recompensas en el tokenomics de la plataforma estén disponibles, las recompensas se distribuirán de forma directa desde este suministro asignado. Este porcentaje inicial asegura que los usuarios que participen en el staking reciban incentivos adecuados, lo que fomentará la retención de tokens dentro de la plataforma.
Sostenibilidad a Largo Plazo: Una vez que se haya agotado el 30% de tokens destinados a recompensas dentro de la oferta inicial, las recompensas no cesarán. En lugar de depender solo del suministro de tokens reservados, las recompensas futuras se financiarán a través de ingresos generados por la plataforma. Esto puede incluir ingresos por ventas de NFTs, comisiones por transacciones dentro de la plataforma (por streaming, micropagos, etc.), o ingresos por otros productos y servicios ofrecidos.
Mecanismo de Recompensas por Ingresos: La parte de recompensas que se distribuía desde el porcentaje asignado en el tokenomics será reemplazada por una porción de los ingresos netos de Looper Multiverse. Así, los ingresos obtenidos de las transacciones dentro de la plataforma se destinarán a financiar las recompensas para los usuarios que están realizando staking, asegurando la continuidad de las recompensas sin depender exclusivamente de la emisión de nuevos tokens.
Comisiones por Transacción: Looper cobra una comisión nominal en cada transacción realizada en la plataforma, lo cual incluye ventas de NFTs y transacciones del token.
Servicios Premium: Los usuarios pueden optar por servicios premium que ofrecen características adicionales a cambio de tokens.
Publicidad y Patrocinios: La plataforma generará ingresos a través de acuerdos de publicidad y patrocinios, aprovechando su base de usuarios activos y comprometidos.
En Looper Multiverse, creemos en la importancia de crear un ecosistema sostenible y de valor creciente para nuestros usuarios y creadores. Con el objetivo de garantizar la estabilidad y el aumento del valor de nuestros tokens a lo largo del tiempo, implementamos una estrategia deflacionaria diseñada para reducir la oferta en circulación, incentivar la participación y asegurar un crecimiento a largo plazo. A continuación, detallamos los mecanismos clave que componen nuestra estrategia:Comisiones por Transacción: Looper cobra una comisión nominal en cada transacción realizada en la plataforma, lo cual incluye ventas de NFTs y transacciones del token.
Quema Automática de Tokens en Transacciones: Para mantener la escasez de tokens en circulación y aumentar su valor, implementamos un mecanismo de quema automática del 2% de cada transacción realizada dentro de la plataforma. Este porcentaje será retirado permanentemente del suministro de tokens cada vez que un usuario realice una compra, ya sea de un NFT, contenido exclusivo, o productos dentro del ecosistema de Looper Multiverse.
Impacto: La quema constante de tokens reducirá la oferta de tokens disponibles, creando un entorno deflacionario que puede aumentar el valor de los tokens restantes con el tiempo.
Recompra de Tokens por Ingresos de la Plataforma (Buybacks): Looper Multiverse destinará un 10% de sus ingresos generados a través de la plataforma (por streaming, ventas de NFT y otros productos) a la recompra de tokens en el mercado secundario, los cuales serán luego quemados o bloqueados en un fondo a largo plazo.
Impacto: Este mecanismo aumenta la demanda de tokens, reduciendo su circulación y elevando su valor. La recompra de tokens demuestra el compromiso de Looper con el respaldo de su propia economía.
Oferta Limitada de Tokens con Liberación Gradual: Para evitar la inflación y garantizar la escasez, Looper Multiverse ha fijado un límite máximo de tokens a emitir, que será de 10 millones de tokens. Estos tokens se liberarán de manera gradual a lo largo de 5 a 10 años, asegurando que la oferta de tokens crezca de forma controlada y no excesiva.
Impacto: La oferta limitada de tokens aumentará la demanda a medida que más usuarios se unan a la plataforma, lo que potencialmente incrementará el valor de los tokens a medida que su disponibilidad se reduzca.
Reservas de Tesorería: Una parte de los tokens y de los ingresos generados se reservará para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la plataforma, permitiendo financiar nuevas innovaciones y cubrir los costos operativos.
Incentivos de Participación: La estructura de incentivos está diseñada para alentar a los usuarios y creadores a participar activamente y contribuir al ecosistema, asegurando un ciclo de crecimiento y recompensa continuo.
Auditorías y Seguridad: Todos los mecanismos de tokenomics serán regularmente auditados por terceros independientes para garantizar la transparencia y seguridad.
Mecanismos Anti-Manipulación: Se implementarán estrategias para prevenir la manipulación del mercado y proteger el valor del token.